Objetivo: Mejorar la calidad y productividad de los proveedores que son requeridas por sus tractoras, mediante el apoyo a la elaboración del diagnóstico y planes de mejora, así como a su implementación.
Objetivo: Cofinancia, con Recursos No Reembolsables (RNR) de hasta S/. 150,000, proyectos de hasta 18 meses para el despegue comercial de empresas en edad temprana con potencial de alto impacto, para el cofinanciamiento de proyectos de despegue comercial basados en modelos de negocio, productos, procesos, servicios o formas de comercialización innovadoras.
Objetivo: Financiar con Recursos No Reembolsables (RNR) de hasta S/ 50,000, proyectos de hasta 12 meses para validar y comercializar un modelo de negocio innovador o uno basado en innovaciones de producto, proceso, servicio o forma de comercialización, los mismos que deberán contar con un Producto Mínimo Viable (PMV).
Objetivo: Mejorar la calidad y productividad de los proveedores que son requeridas por sus tractoras, mediante el apoyo a la elaboración del diagnóstico y planes de mejora, así como a su implementación.
Objetivo: Mejorar la calidad y productividad de los proveedores que son requeridas por sus tractoras, mediante el apoyo a la implementación de planes de mejoras.
Objetivo
Desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras que impliquen la obtención de nuevos productos, procesos, método de organización o comercialización, que estén dirigidos a su introducción exitosa en el mercado mediante la articulación de grupos de empresa.
Objetivo:
Desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras que impliquen la obtención de nuevos productos, procesos, método de organización o comercialización, que estén dirigidos a su introducción exitosa en el mercado mediante la articulación de grupos de empresa.
Objetivo:
Cofinanciar la organización de eventos que tengan como propósito la articulación de los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para acelerar el flujo de ideas y proyectos de mayor calidad y facilitar el desarrollo de una cadena de valor de apoyo de la innovación y emprendimiento dinámico
Objetivo:
Contribuir al incremento de la productividad de las empresas, a través de la identificación de las principales trabas en los procesos productivos de la entidad, así como la implementación de servicios tecnológicos orientados a su solución.
Objetivo:
Cofinanciar la elaboración del plan estratégico de los centros de extensión tecnológica, a partir de un diagnóstico de carencias y brechas tecnológicas-productivas que sirva de base para el desarrollo de una oferta adecuada y efectiva de servicios de asesorías y tecnológicos que contribuyan a atender las carencias y reducir las brechas identificadas.
Objetivo:
Apertura de nuevas empresas innovadoras que generen empleo de calidad, ventas y externalidades positivas para el país como la transferencia de conocimientos, vinculación con entidades de emprendimiento e innovación internacionales y desarrollo de la cultura emprendedora en el Perú.
Objetivo: Mejorar la calidad y productividad de los proveedores que son requeridas por sus tractoras, mediante el apoyo a la elaboración del diagnóstico y planes de mejora, así como a su implementación.
Objetivo:
Fomentar la innovación en las empresas peruanas, a través del cofinanciamiento de acciones destinadas a la validación y empaquetamiento de productos, servicios o procesos, nuevos o significativamente mejorados, obtenidos de proyectos de innovación.
Objetivo: Contribuir al fortalecimiento de las capacidades de generación, transferencia y adaptación tecnológica para la innovación de productos, procesos y servicios con características que garanticen un ingreso exitoso al mercado y eleven el desempeño de las empresas.
Objetivo: Cofinanciar proyectos orientados a la producción y realización de obras audiovisuales de corta duración, que comuniquen de manera creativa y efectiva cualquiera de los temas priorizados en este concurso para acercar la innovación y el emprendimiento al ciudadano y mejorar el conocimiento y percepción de la sociedad sobre la importancia que tienen estos temas.
Objetivo:
Cofinanciar proyectos orientados a la producción y realización de obras audiovisuales de tipo minidocumental que presenten logros y la relevancia de proyectos innovadores y emprendedores del país, con especial énfasis en el reconocimiento de las personas que estuvieron a cargo de los mismos.
Objetivo: El objetivo del concurso es contribuir al fortalecimiento de la capacidad de las empresas para la innovación, a través del cofinanciamiento de proyectos orientados a la obtención de un nuevo (o sustancialmente mejorado) producto (bien o servicio), proceso, método de organización o comercialización, y su introducción exitosa en el mercado.
Objetivo: Apoyar proyectos de innovación tecnológica con impactos a nivel de la empresa, en base a la adaptación, integración y validación de tecnologías y componentes existentes y que estén dirigidos a su introducción exitosa en el mercado.
Objetivo: Cofinancia la estancia de profesionales y/o técnicos de empresas o asociaciones de productores de bienes y/o servicios en empresas o entidades tecnológicas en el país o en el extranjero, a fin de alcanzar conocimientos respecto de una técnica o tecnología específica que sea relevante para mejorar la productividad de la entidad para la que laboran.
Objetivo: Cofinanciar proyectos de misiones tecnológicas orientados a facilitar el acceso y uso de información y conocimiento en terreno de know how productivo y tecnologías, a través de visitas de observación tecnológica a empresas, centros tecnológicos, ferias tecnológicas o eventos tecnológicos en el extranjero.
Objetivo: El objetivo del concurso es financiar proyectos de apoyo a las actividades asociadas a la obtención de certificaciones de sistemas de gestión, de proceso o de producto que permitan a las empresas mejorar su productividad y acceder a nuevos mercados. La convocatoria es de ámbito nacional.
Objetivo: Financiar proyectos de apoyo a las actividades asociadas a la obtención de certificaciones de sistemas de gestión, de proceso o de producto que permitan a las empresas mejorar su productividad y acceder a nuevos mercados. También son elegibles los proyectos de renovación de certificaciones de sistemas de gestión y las migraciones a nuevas versiones de sistemas de gestión.
Objetivo: Cofinancia, con Recursos No Reembolsables de hasta S/500,000, proyectos de hasta 18 meses para facilitar el despegue comercial de soluciones tecnológicas en ámbitos en los cuales no existen, o son estos sustancialmente mejores a soluciones disponibles en el país, con potencial de internacionalización y que provoquen un impacto positivo a nivel económico, social y/o medioambiental.
Objetivo: Activar ecosistemas regionales de innovación y emprendimiento a nivel nacional, a través del financiamiento de proyectos integrales orientados a la dinamización de la acción colectiva, generación de relaciones de confianza entre los actores, la planificación estratégica e implementación del plan de desarrollo del ecosistema.
Objetivo: Promover el desarrollo de soluciones innovadoras a problemas sociales específicos que afectan a las poblaciones vulnerable y en situación de pobreza del país, a través de proyectos de I+D+i.
Objetivo: Promover el desarrollo de soluciones innovadoras a problemas sociales específicos que afectan a las poblaciones vulnerable y en situación de pobreza del país, a través de proyectos de I+D+i.
Objetivo: Promover el desarrollo de soluciones innovadoras a problemas sociales específicos que afectan a las poblaciones vulnerable y en situación de pobreza del país, a través de proyectos de I+D+i.
Objetivo:
Obtener una visión gráfica del potencial innovador que poseen nuestras empresas, universidades e instituciones y de los diversos aspectos relacionados con las actividades científicas, de desarrollo tecnológico y de innovación que se realizan en el Perú.
Objetivo: Promover la consolidación de iniciativas cluster, cofinanciando su proceso de dinamización, el que involucra la conformación del Grupo Gestor (GG) y la preparación de Planes de Reforzamiento de la Competitividad (PRC), así como su posterior ejecución.
Objetivo: Facilitar el desarrollo y mantenimiento de capacidades de alta especialización dedicadas a la provisión de servicios y/o participación de procesos de escalamiento y preparación para la inversión orientados a emprendimientos dinámicos.
Objetivo: Cofinanciar una entidad de soporte que pueda bridar servicios especializados a emprendimientos que promuevan el uso sostenible y la puesta en valor de la biodiversidad.
Objetivo: Cofinanciar emprendimientos que promuevan el aprovechamiento sostenible y la puesta en valor de los recursos naturales en general y de la diversidad biológica.
Objetivo: Cofinanciar emprendimientos que promuevan el aprovechamiento sostenible y la puesta en valor de los recursos naturales en general y de la diversidad biológica.
Seleccionar a las Entidades Proveedoras para la prestación de servicios tecnológicos identificados en el Análisis Técnico Productivo realizado a las MIPYME seleccionadas.
Objetivo: En la presente convocatoria se financiarán cinco proyectos de preparación para la acreditación ante la NTP ISO/IEC 17025:2006; según la disponibilidad presupuestal se podrá financiar un número mayor de proyectos. Las presentes bases, de distribución gratuita, buscan orientar a las entidades interesadas en la presentación de Proyectos de Preparación para la Acreditación de Laboratorios. La convocatoria del concurso es de ámbito nacional.
Objetivo: La presente convocatoria tiene como objetivo el cofinanciamiento de soluciones tecnológicas innovadoras para las etapas de prevención, atención y recuperación frente a desastres ocasionados por fenómenos naturales, a través de proyectos de I+D+i.
Objetivo:
Financiar proyectos de apoyo a actividades que contribuyan a mejorar el conocimiento y la percepción de la población sobre la importancia que tiene la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento para mejorar su calidad de vida, con una comunicación sencilla y accesible.
Objetivo:
Actualizar la infraestructura disponible para la investigación en instituciones peruanas, mediante el cofinanciamiento de proyectos para la adquisición de equipos, y contribuir a incrementar el conocimiento, productividad científica y el desarrollo tecnológico a nivel nacional. La convocatoria es de ámbito nacional y se financiarán hasta quince proyectos de equipamiento científico.
Objetivo:
Financiar proyectos de misiones tecnológicas orientados a facilitar el acceso y uso de información y conocimiento, a través de visitas en el extranjero a entidades tecnológicas, empresas productivas y ferias tecnológicas de relevancia para la competitividad de los beneficiarios. La convocatoria del concurso es de ámbito nacional y para cualquier área de la actividad productiva.
Objetivo: Facilitar el desarrollo y mantenimiento de capacidades de alta especialización dedicadas a la provisión de servicios y/o participación de procesos de incubación y aceleración, orientados a emprendimientos dinámicos.
Objetivo:
La Convocatoria de Proyectos de Innovación Productiva en Empresas Individuales busca fortalecer la capacidad tecnológica para la innovación en el sector productivo, con la finalidad de desarrollar un nuevo (o sustancialmente mejorado) producto (bien o servicio) o proceso, que esté dirigido a su introducción exitosa en el mercado.
Objetivo:
El objetivo del concurso es fomentar la creación/implementación de Fondos de Capital de Riesgo que provean capital a emprendimientos dinámicos y de alto impacto (EDAIs) facilitando su desarrollo y expansión. Al mismo tiempo busca impulsar la industria de capital de riesgo en el Perú generando capacidades en empresas administradoras de fondos domiciliadas en el país. Para ello, se entregarán Recursos No Reembolsables (RNR), destinados al cofinanciamiento de los gastos pre-operativos y los gastos de gestión de un Fondo de Capital de Riesgo.
Objetivo: Brindar soluciones innovadoras para atender poblaciones de zonas de heladas y garantizar sus medios de vida sostenible. Se espera una solución tecnológica en infraestructura, necesaria para la protección de los medios de vida de la población, tales como sus tierras de cultivo, ganadería y animales domésticos (cuyes, gallinas, entre otros). Se aplicará en uno de los distritos afectados por las heladas, identificado por el Decreto Supremo Nº 033-2016-PCM.
Objetivo: Brindar soluciones innovadoras para el tamizaje rápido de anemia. La solución tecnológica que se espera es un dispositivo para la detección rápida de anemia de los niños y niñas de hasta 3 años, mediante la medición de los niveles de hemoglobina. La solución se aplicará en zonas en las que se registra un bajo porcentaje de tamizaje en niños y será utilizada por los promotores sociales del Servicio de Acompañamiento a Familias del Programa Cuna Más.
Objetivo: Brindar soluciones innovadoras para hacer más eficientes y costo-efectivos los programas sociales. Para este concurso se ha priorizado el Programa Nacional de Alimentación Escolar - PNAE Qali Warma. La solución tecnológica que se espera es un dispositivo que será utilizado por los Comités de Alimentación Escolar a nivel local, para la Identificación rápida de la inocuidad de las raciones de alimentos.
Objetivo: Realizar un análisis técnico-productivo y un plan de mejora, que incluya la propuesta de servicios tecnológicos, para solucionar los problemas de las empresas MIPYME de confecciones, en el marco del Concurso para el Acceso a Servicios Tecnológicos para MIPYME (Convocatoria Piloto).
Las MIPYME participantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
Objetivo: Generar soluciones a problemas de interés público en los sectores acuícola y forestal a través de proyectos de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de alto impacto económico y social.
Objetivo: Fomentar la innovación en las empresas, a través del financiamiento de acciones destinadas a la identificación de brechas y obstáculos que limitan el desarrollo competitivo de un sector o subsector productivo y la implementación de desafíos de innovación que disminuyan dichas brechas o que aprovechen las oportunidades identificadas.
Objetivo: Contribuir a mejorar la productividad y competitividad de la microempresas mediante la aplicación de conocimientos tecnológicos para solucionar problemas productivos o de gestión empresarial.
Objetivo: Incrementar la productividad de las pequeñas y medianas empresas, a través de la implementación de una red de instituciones que provean servicios de extensionsimo tecnologico y de normalización relacionados a la mejora de la capacidad de las empresas para absorber tecnologias.
Objetivo: Facilitar el desarrollo y mantenimiento de capacidades de alta especialización dedicadas a la provisión de servicios y/o participación de procesos de escalamiento y preparación para la inversión orientados a emprendimientos dinámicos.
Objetivo: Apoyar las actividades asociadas a la implementación de sistemas de gestión o protocolos que generen certificaciones de calidad en un grupo de empresas, contribuyendo con ello a mejorar su productividad, ser más competitivas y acceder a nuevos mercados.